Introduction
Bienvenidos a la magia de la máscarás prehispánicas.
En esta actividad aprenderás el significado de las máscaras prehispánicas, así como su función y representaciones.
Abarcaremos las culturas azteca y maya, y las de otras culturas prehispánicas mexicanas. Incluso tendrás la oportunidad de seleccionar una cultura prehispánica.
Tendrás la opción de crear una máscara o de simplemente dibujar y presentar un boceto/bosquejo.
Aprenderás también nuevo vocabulario: verbos, materiales para crear la mascara.
Aprenderás también historia y antropología.
Task
Primero visita los siguientes sitios de internet y responde las preguntas que corresponden a cada sitio de internet.
PRIMER SITIO DE INTERNET:
https://www.cultura10.org/azteca/mascaras/
PREGUNTAS DEL PRIMER SITIO:
¿cuál era la función, significado y representación de las máscaras aztecas?
Incluye 5 imágenes de máscaras aztecas.
Dinos cuál es el significado de ellas y a quién o a qué representaban.
SEGUNDO SITIO DE INTERNET
https://www.cultura10.org/maya/mascaras/
PREGUNTAS DEL SEGUNDO SITIO:
¿cuál era la función, significado y representación de las máscaras aztecas?
Incluye 5 imágenes de máscaras mayas.
Dinos cuál es el significado de ellas y a quién o a qué representaban.
Ahora te toca seleccionar una de las siguientes culturas prehispánicas
- Cultura Olmeca
- Cultura Mixteca
- Cultura Zapoteca
- Cultura Teotihuacana
- Cultura Tolteca
- Cultura Mexica
- Cultura Huasteca
Ya que has seleccionado una cultura tienes que contestar las preguntas:
¿cuál era la función, significado y representación de las máscaras ______________? (escribe en la línea la cultura que has seleccionado)
Incluye 5 imágenes de máscaras _____________. (escribe en la línea la cultura que has seleccionado)
Dinos cuál es el significado de ellas y a quién o a qué representaban.
Además tendrás que incluir un mapa de México prehispánico y resalta la zona geográfica de la cultura que seleccionaste
https://www.paratodomexico.com/mexico-prehispanico/culturas-prehispanicas-de-mexico/index.html
Process
Aquí observarás videos que te ayudarán a hacer una máscara prehispánica si deseas hacerla. O recuerda, tienes la opción de simplemente presentar un bosquejo /boceto de tu máscara.
También visitarás sitios de internet (no videos) que te ayudarán a hacer una máscara.
https://www.instructables.com/id/How-To-Create-Mayan-Masks/
https://www.pinterest.com/pin/468304061222169437/?lp=true
Ahora haz listas de los materiales y verbos que se emplean en la creación de una máscara. Sigie los modelos/ ejemplos.
(Inglés y español )
MATERIALES:
Resistol - glue
VERBOS
Cortar- to cut
Cada lista debe incluir por lo menos 10 verbos o 10 materiales.
Evaluation
Este es un proyecto de creación de arte. Por lo tanto es subjetivo. No hay una rúbrica rígida porque lo más importangte es que te diviertas y te des a la tarea de crear y entender la cosmovisión de las culturas prehispánicas.
Sin embargo aquí tienes unos lineamientos al crear tu máscara.
Puedes crear una máscara híbrida que represente un elemeto de la naturaleza y un anima, por ejemplo: viento y jaguar, o trueno y murciélago, o lluvia y fuego, etcétera: 10 puntos.
Si deseas hacer una máscara que represente a dos animales o a uno solo, es igualmente excelente: 10 puntos.
Si presentas 4 fotos donde se pueda ver el proceso de creación de tu máscara (Foto/paso 1, Foto/paso 2 Foto/paso 3 Foto/paso 4 ) = 40 puntos.
Si no presentas fotos 10 puntos únicamente.
Conclusion
Las máscaras (o bosquejos) se presentarán a manera de exposición, como en un museo.
Incluirás en un "board/cartulina" las 4 fotos y el mapa del México prehispánico
Incluirás un reporte de lo que investigaste en la sección TASK.
Disfruta!!!!