🆂Í🅶🆄🅴🅽🅾🆂
Visita y dale like:
🅸🅽🆃🆁🅾🅳🆄🅲🅲🅸Ó🅽
De manera sencilla podemos simplificar que el origen de las enfermedades del Sistema Endocrino provienen, a groso modo, de las 8 glándulas principales; considerando que las glándulas son las grandes productoras de hormonas que permiten el correcto funcionamiento de varios procesos corporales como: el crecimiento, la función sexual, la digestión, la respiración, la circulación sanguínea, la temperatura corporal, etc. Ciertos desperfectos que estén ocurriendo en el lugar de origen o de producción, puede significar una de las múltiples causas de trastornos que lleguen a alterar inclusive el estado de ánimo de las personas.
Recurso de apoyo.
🆃🅰🆁🅴🅰
Tu tarea consiste en elaborar una infografía sobre las enfermedades que pueden causar los trastornos en las diferentes glándulas que conforman el sistema endocrino.
Componentes que deben aparecer en la infografía:
Información concreta y puntual sobre las diferentes enfermedades ocasionadas por los trastornos o mal funcionamiento de las diferentes glándulas que conforman el sistema endócrino.
Gráficos que acompañen la información solicitada.
Organización y distribución adecuada del espacio, que permita visualizar armonía entre los componentes de la infografía.
La infografía debe estar diseñada preferiblemente en formato vertical y de manera estática.
Presenta tu infografía en formato PDF o JPG.
Si es la primera vez que realizas una infografía, se recomienda las siguientes aplicaciones para llevarla a cabo:
-CANVA
-GENIALLY
-VISME
-INFOGRAM
-PICKTOCHART
🅿🆁🅾🅲🅴🆂🅾
La palabra “infografía” proviene de los términos: información – gráfica; es decir que es un recurso que permite brindar información compleja de una manera rápida y amigable. Es por ello, que utiliza datos, imágenes y texto con la finalidad de que el lector pueda procesar la información de manera breve y didáctica.
Para crear una infografía, existen diversas maneras. Tú puedes aplicar el siguiente proceso:
1. Elegir el tema y propósito de la infografía
2. Realiza una investigación profunda sobre el tema.
3. Condensa la investigación, identificando lo más importante y destacable del tema.
4. Elige la aplicación o programa con el cual vas a crear tu infografía
5. Elige el diseño, tipografía, cromática con la que vas a trabajar
6. Distribuye la información resumida de tu investigación, en la infografía.
7. Organiza la información de manera armónica y visualmente atractiva.
8. Inserta los gráficos que acompañan la información
9. Corrige y afina detalles de diseño, espacio, ortografía y estética visual.
10. Descarga tu infografía en formato PDF o JPG.
11. Envía tu infografía al correo:…………………. Con tu apellido y nombre en el asunto del correo.
Recursos que te pueden ayudar:
Recursos
Recursos que te pueden ayudar para la creación de la infografía:
¿Qué es, para qué y cómo hacer una infografía?
LA INFOGRAFÍA - Concepto, Partes, Características, Tipos y ¿CÓMO HACER UNA INFOGRAFÍA?
Recursos para comprender el Sistema Endocrino
¿Cómo se comunica un sistema tan complejo como el de los seres vivos?
Esta comunicación se da a través de mensajeros químicos. Las hormonas son mensajeros químicos que se caracterizan por ser sustancias producidas por diferentes tejidos especializados, que viajan a través del torrente circulatorio hacia una célula distante donde ejercen sus efectos característicos. En los siguientes enlaces hay información para conocer las distintas clases de hormonas y cómo funcionan:
-Comunicación intercelular
-¿Qué son y cómo actúan las hormonas?
Hormonas
Hormona - Wikipedia, la enciclopedia libre
¿Cuáles y dónde están ubicadas las glándulas endocrinas?
-Glándulas endocrinas
Glándulas endocrinas - Videos de salud: MedlinePlus enciclopedia médica
Después de conocer la gran cantidad de hormonas que hay en el cuerpo y todas las actividades que cumplen, es conveniente saber un poco sobre el complejo sistema al que responden. En los siguientes enlaces encontrarán información sobre el sistema endocrino del cuerpo humano:
-El sistema endocrino
El sistema endocrino (para Adolescentes) - Nemours KidsHealth
-Glándulas endocrinas
Hipertiroidismo: MedlinePlus enciclopedia médica
La diabetes, el hipertiroidismo y el hipotiroidismo son enfermedades endocrinas. Revisando la información anterior y el video “Salud vs Enfermedad del Sistema Endocrino”, analice y responda las siguientes preguntas:
a) ¿Qué glándulas y qué hormonas están afectadas en cada una de estas enfermedades?
b) ¿Por qué estas enfermedades generan trastornos en varias partes del cuerpo?
C) ¿Existen esos métodos que sirvan de tratamiento o reversión para cada enfermedad?
-Enfermedades Endocrinas
-Salud vs Enfermedad del Sistema Endócrino
https://www.youtube.com/watch?v=X7iJkbd0SdQ
🅴🆅🅰🅻🆄🅰🅲🅸Ó🅽
Objetivo:
Identifica correctamente los síntomas de las enfermedades y trastornos relacionados con el sistema endócrino.
Identifica los métodos de prevención de las enfermedades y trastornos relacionados con el sistema endócrino.
Descripción:
1. Esta evaluación debe ser realizada de manera individual.
2. Esta evaluación se realiza utilizando un link (educaplay).
3. Observa con atención el recurso en el link adjunto para que respondas correctamente.
Link:
Haga clic en el enlace y responda a las preguntas.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/13867365-enfermedades_sistema_endocrino.html
Evidencia:
Como evidencia el estudiante debe realizar un collage en el cuaderno con imágenes de las diferentes enfermedades y sus tratamientos.
Una vez terminado el collage, el estudiante envía una captura de pantalla o imagen a la carpeta drive una vez terminada la evaluación.
Rúbrica:
🅲🅾🅽🅲🅻🆄🆂🅸Ó🅽
De acuerdo a los objetivos planteados al inicio de la investigación, podemos concluir que:
Se logró generar un amplio conocimiento sobre las enfermedades del sistema endocrino y además se ha generado un material que puede ser publicado en Internet para ser usado con tus compañeros u otras personas que tengan afinidad al tema.
🅲🆁É🅳🅸🆃🅾🆂
UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN
AUTORES:
Carlos Andrés Calderón Ocaña
Eliana Ximena Chasipanta Ronquillo
Lizbeth Antonieta Ortiz Vasco
Rosario Morales Pazmiño